
REGLAMENTO
L’Échappée Tour - REGLAMENTO
Generalidades
L’Échappée Tour es una prueba de resistencia en bicicleta de ruta, la cual cuenta con una póliza de accidentes personales que cubre a cada uno de los participantes en evento de accidentes sufridos durante el desarrollo de la competencia exclusivamente, (no aplica para eventualidades ocurridas por algún tipo de enfermedad preexistente del participante).
L’Échappée Tour cuenta también con una póliza RC EVENTO que cubrirá los daños, que pueden ocurrir en el entorno de la carrera.
L’Échappée Tour cuenta con ambulancias y equipos médicos.
El participante que sufra algún tipo de percance deberá acreditarse ante la entidad que lo atienda, portando su documento de identificación, su carné o certificado de la entidad prestadora de salud y el número de póliza; el cual le será otorgado al comunicarse con la organización del evento cuando se reporte el accidente.
Si por la pandemia del COVID-19, el ministerio de salud o secretaría de salud departamental o municipal determinan suspender posponer el evento, las personas inscritas tendrán garantizada su participación en la edición 2023 y no se realizará devolución del dinero. La organización comunicará cualquier cambio con antelación.
-
La carrera
L’ÉCHAPPÉE EDICIÓN 2022
A) El evento inicia oficialmente a las 06:00 horas del 5 de junio de 2022 en Colombia.
Hay dos recorridos oficiales: media distancia y larga distancia.
Media distancia: salida Arbeláez y llegada Parque Principal Sibaté.
Larga distancia: salida de Arbeláez y llegada a Alto Romeral.
Distancia corta, dos segmentos cronometrados:
-
Fusagasugá - Pasca (+- 10 km con 400 de D+) ''Premio Montaña Sprint'' by JULBO
-
Fusagasugá - San Miguel (+- 22 km con 1000 de D+) "Premio Alta Montaña" by California Bike
Larga distancia, tres segmentos cronometrados:
-
Fusagasugá - Pasca (+- 10 km con 400 de D+) ''Premio Montaña Sprint'' by JULBO
-
Fusagasugá - San Miguel (+- 22 km con 1000 de D+) "Premio Alta Montaña" by California Bike
-
Sibaté - Romeral (+-10 km con 700 de D+-
-
El ganador y ganadora de la distancia es el o la que obtiene el menor tiempo tras sumar los segmentos cronometrados correspondientes a su distancia.
B) Los participantes tienen seis (6) horas para llegar al parque principal de Sibaté. Pasado este tiempo los participantes que asisten a la ruta “larga”, tendrán que parar al Parque Principal de Sibaté. Si un participante desea seguir hasta Romeral, se retirará TODO el apoyo logístico de la vía y los participantes permanecerán BAJO SU CUENTA Y RIESGO en las vías utilizadas pasando a ser un usuario más de estas.
C) Solo se considera inscrito quien ha completado el formulario de registro y efectuado el pago respectivo bien sea cancelando el valor correspondiente. Quien diligencie el formulario, pero no formalice el pago NO se considera inscrito en ninguna circunstancia y no podrá exigir que se respete su cupo durante entrega de kits y en la ejecución del evento.
Las inscripciones se consideran INTRANSFERIBLES por lo que en el caso de no poder participar NO se realizará la devolución de dinero de la inscripción. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro.
Las inscripciones NO serán reembolsables, son definitivas, ya que en caso de no poder participar NO se realizará la devolución del pago de la inscripción.
D) La entrega de kits se realizará en los puntos comunicados por la organización.
E) El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por NO CLASIFICADOS a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos determinados por la organización del evento.
2. Categorías
Los ciclistas estarán divididos por género masculino y femenino, además tendrán su división por categorías de la siguiente manera:
- Abierta 18 a 35 años
- Master A 36 a 45 años
- Master B 46 años en adelante
A) Premiación general
Se entregará para los 3 primeros de la general tanto masculino como femenino, las siguientes primas en efectivo y obsequios de patrocinadores:
Valores en pesos colombianos
B) Premiación por categorías
Cada carrera se entregarán para los 3 primeros de cada categoría tanto masculino como feminina, las primas en efectivo y obsequios de patrocinadores.
Cada categoría debe contar con un mínimo de 15 corredores para ser habilitada y premiada, en caso de no cumplir con el número mínimo de corredor@s, los participantes se unirán a las categorías anteriores.
B) Restricciones
Serán excluid@s de las premiaciones en efectivo y del premio final, los corredores actualmente profesionales o desde menos de 2 años.
Las personas de menos 16 años no están autorizados a participar en la carrera. Un corredor entre 16 y 18 años esta autorizado a participar con carta firmada por su represente legal.
C) Gran Premio
-
Condiciones
El premio final es un viaje a Francia durante una semana, los corredores que piensan ganar el premio deben cumplir con los siguientes requisitos :
-
Tener un pasaporte válido, con 6 meses de validez después las fechas de estadía.
-
Tener la vacunación COMPLETA con vacunas autorizadas por las autoridades europeas y francesas.
-
Aceptar la utilización de su imagen (fotos y videos).
-
Ser disponible en las fechas del viaje (20/06/2022 hasta el 27/06/2022)
-
Tener un póliza internacional que cubre los accidentes que pueden ocurrir durante el viaje
-
Llevar la camiseta oficial para correr l’Ariégeoise.
2. Lo que incluye el premio final
El premio final es un cupo para Francia para correr una carrera mítica amateur en los Pyrénées.
El cupo incluye:
-
Los tickets de aerolínea IDA y VUELTA.
-
El alojamiento durante toda la estadía.
-
La comida.
-
El transporte entre el aeropuerto y los diferentes lugares.
-
La inscripción a la carrera.
-
El jerseys oficial a llevar para la carrera.
El cupo NO incluye:
-
Los gastos personales
Fechas
21/06/07
IDA BOGOTA - TOULOUSE
22/06/07
Llegada a Toulouse
Transito Tarascon lugar de la carrera
23/06/07
Aclimatación
Noche hotel en Tarascon
24/06/07
Aclimatación
Feria bicicleta
Noche hotel en Tarascon
25/06/07
Dia de la carrera
L’Ariégeoise
Noche hotel en Tarascon
26/06/07
Regreso a Toulouse
27/06/07
Regreso a Bogota
3.Material y equipo
El uso del casco es obligatorio para todos los participantes por lo que deberán usarlo durante toda la prueba, se recomienda además el uso de gafas y guantes como elementos de protección personal.
El uso del jersey oficial es obligatorio para todos los participantes.
4.Control de medición
El sistema de medición de tiempos de todas las pruebas de l’Échappée Tour será mediante el registro de chip y la gestión del cronometraje de todas las pruebas estará a cargo de Tustiempos.com
Así mismo se contará con jueces de ruta como método de apoyo y control de los recorridos, en caso de equívocos (cortes, extravíos, etc.) será el comité de la organización de la Copa quien tenga que resolver y decidir sobre puestos o clasificaciones de los deportistas.
Los participantes contarán con un tiempo límite determinado por la organización para completar el recorrido de cada prueba. Pasado el tiempo límite los participantes que se encuentren en la cola de la caravana serán sobrepasados, se retirará todo el apoyo logístico de la vía y se ofrecerá la posibilidad de ser trasladados a la zona de cierre de carrera en vehículos oficiales del evento. En caso de no aceptación al ofrecimiento, los participantes permanecerán BAJO SU CUENTA Y RIESGO en las vías utilizadas pasando a ser un actor vial donde deberá respetar y acatar las normas de tránsito y seguridad vial.
Ayudas:
-
NO está permitido recibir ayuda de personas que no estén inscritas oficialmente en el evento. En caso tal en que un participante reciba ayuda por alguien no autorizado, la acción será de absoluta responsabilidad por parte de quien reciba dicha ayuda y tal hecho será motivo de las correspondientes sanciones y la desclasificación SIN EXCEPCIÓN por parte de los jueces.
-
Está permitido recibir ayudas como ir a rueda, compartir hidratación o alimentación, pero NO podrán ser empujados o tener algún tipo de contacto físico con el participante o su bicicleta, en dado caso, esto ocasionará la respectiva descalificación del participante involucrado, sin excepción alguna.
-
Está prohibido hacer uso de vehículos o motocicletas para aprovecharse de estas y sacar algún tipo de ventaja frente a los demás participantes, esto quiere decir que no podrán sujetarse o ir atrás de alguno de estos, dicho comportamiento dará como consecuencia el retiro de su número en la clasificación, sin que exista excepción alguna.
-
Cualquier comportamiento de agresividad, tanto verbal como física, durante la carrera será motivo de retiro y desclasificación de la competencia, sin excepción alguna.
-
En los casos en los que algún participante se haga tentativo poseedor de alguno de los premios en las diferentes categorías y/o clasificaciones, pero tal resultado haya sido producto directa o indirectamente de una conducta antideportiva evidenciada por los jueces de carrera o por evidencia suministrada por testigos, dicho participante no tendrá derecho al pago de premio alguno, por lo que la organización no tendrá la obligación de responder ante algún tipo de reclamación por parte de algún infractor puesto en evidencia.
-
Todos los participantes deberán observar con detenimiento y acatar las normas de Transito y Seguridad Vial. Las pruebas se llevarán a cabo en carreteras con tráfico cerrado solamente durante el desarrollo de las pruebas.
-
No se permitirá en la prueba la participación en bicicletas de Triatlón, Contrarreloj, MTB o bicicletas asistidas
-
La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima algún participante antes durante o después de cada prueba, quienes deberán contar con el documento que los acredita como usuarios de una EPS. Tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la realización de las pruebas, ni de los extravíos, daños, pérdidas o averías que pudiesen sufrir las bicicletas, elementos personales u otro equipamiento de los participantes.
IMPORTANTE :
-
La organización se reserva el derecho de admisión, así como también el de realizar modificaciones oportunas en el recorrido, reubicación de puntos de hidratación; así como de línea de salida, llegada, puertos de montaña o metas volantes, en los casos que aplique. Cuando se presente algún motivo o circunstancia de fuerza mayor, de orden público u otra circunstancia sobrevenida y fuera del control de la voluntad y propósito de la organización del evento que, a exclusiva discreción lo hiciere conveniente o necesario, sin que por ello los participantes tengan derecho a solicitar o reclamar alguna clase de reembolso o reducción de los derechos de inscripción.
-
La organización podrá determinar la suspensión o aplazamiento de la prueba, sea con carácter temporal o definitivo, cuando concurran circunstancias ajenas a la voluntad y control de la organización o a medidas gubernamentales que afecten la seguridad en general o la libertad de tránsito de las personas. En caso de aplazamiento, suspensión definitiva, los participantes no tendrán derecho al reembolso de los derechos de inscripción, pero tendrán derecho a la participación de la siguiente versión del evento.
Derechos de imagen.
-
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de L’Échappée Tour 2022, a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen en la promoción y difusión de la imagen de L’Échappée Tour 2022 en todas las formas posibles (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Este artículo se hace extensible también a fotografías.
Descargos
-
El hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación y cumplimiento del presente reglamento; así como la renuncia a todos los derechos contra la organización, abandonando la posibilidad de emprender alguna acción legal en contra de la organización antes, durante o después de su participación en alguna de las pruebas de la competencia.
